sábado, 28 de julio de 2018

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

Mi nombre es Zoila Merchán Torres, docente de Educación primaria, trabajo en la ciudad de Guayaquil, Les doy la bienvenida a este mi blog en cuál ha sido creado con el fin de compartir todos los temas referentes al curso de INCLUSIÓN EDUCATIVA Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE y los conocimientos que a medida del transcurso del curso iremos  adquiriendo, espero poder socializar con la mayoría de mis compañeros de curso y entablar un compañerismo ameno y productivo.



El Aprendizaje Sostenible, se basa en que los niños, niñas y adolescentes de nuestros país que necesiten ser incluidos en la Educación Ordinaria adquieran destrezas y habilidades que puedan desarrollarse en diferentes roles y etapas de su vida , siendo los mismos considerados y tratados con equidad valorando sus fortalezas y ayudándolos a superar sus debilidades, para que así ellos puedan ser incluidos en la sociedad y sentirse útiles en la misma, brindándoles el respeto, y entregándoles responsabilidades que los ayude a ser personas productivas y que el aprendizaje que adquieran sea aplicado y utilizado en el transcurso de su vida. 

El Aprendizaje Sostenible es muy necesario que conlleve una enseñanza efectiva, la cual responda y se adapten a las necesidades de aprendizaje individuales de la mejor manera posible y así lograr que se apropien de sus conocimientos poniéndolos en práctica para desarrollarse en su diario vivir. El rol del docente de como llegar a los niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales es importante ya que somos una parte importante para que ellos puedan adquirir conocimientos y sean aceptados por los demás estudiantes, para los cual también necesario sean capacitados en su totalidad para que la eficacia sea reflejada en dichos estudiantes con necesidades especiales.
    

Primera tarea de la unidad 1, semana 1  Organizador Gráfico.

Collage de las habilidades del siglo XXI




En mi collage he hecho relevante los temas de los cuales se trata el texto sobre Las Habilidades del siglo XXI, texto que sinceramente aún me falta por leerlo muy detenidamente pero considero importante saber lo primordial como es de que se tratará este texto y me parecen importantes todos los temas, ya que están todos involucrados en  la manera como debemos todos los seres humanos ser partícipes en el proceso Educativo para así formar a nuestros niños, niñas y adolescentes de nuestro bello país y porque no decir de nuestro planeta, ya que ellos son parte importante y primordial para el crecimiento de una nación, hoy en día todo es una rapidísima complicación y preocupación ver como perdemos a nuestros niños, niñas y adolescente en el abismático mundo de las drogas lo que nos coarta a tener lo que decimos siempre que los niños son el futuro de una patria digna y productiva.
Nuestro papel como docentes debería ser involucrarnos con mucha más responsabilidad de lo que hacemos diariamente por vocación y convicción en formar,educar, preparar a nuestra niñez, tomar como base los nuevos planteamientos que nos presentan precisamente estos muy interesantes y muy aportadores cursos de formación docente para ser completos guiadores de los conocimientos del aprendizaje. 







4 comentarios:

  1. Me parece muy interesante su análisis con respecto al Aprendizaje sostenible y las Habilidades del siglo XXI. Éxito.

    ResponderEliminar
  2. El docente debe tener vocación, para afrontar la responsabilidad del desarrollo de los nuestros estudiantes, apoyar y aportar con nuestro ejemplo y la práctica cotidiana de valores en las instituciones educativas y así garantizar un aprendizaje aplicable a la vida diaria. Éxito compañera, este será un medio para intercambiar experiencias.

    ResponderEliminar
  3. Nosotros como docentes tenemos la gran responsabilidad de aportar y apoyar a los padres en la formación integral de sus hijos, así como ellos en casa deben predicar con el ejemplo, en las instituciones educativas debemos fomentar valores para que exista una cultura de paz y una convivencia armónica. Estaremos en contacto con la finalidad de intercambiar experiencias que enriquezcan nuestro trabajo en el aula.

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy interesante tu blogs, espero mas adelante compartir conocimientos; siempre es bueno actualizarnos constantemente..

    ResponderEliminar

El profesor como director de orquesta

Descargar